Melaleuca alternifolia
Es un árbol o arbusto del género de plantas Melaleuca de la familia de Myrtaceae. La especie Melaleuca alternifolia es conocida popularmente como árbol de té o tea tree, también se le conoce como corteza de papel de hojas angostas, árbol del té de hojas angostas o nieve en verano.
Contenidos
- Melaleuca alternifolia
- Aceite de árbol de té: Propiedades
- Las principales propiedades del árbol de té
- Para qué sirve
- Uso en animales
- Uso en limpieza
- Usos medicinales
- Pelos enquistados
- Cabello
- Crecimiento del pelo
- Caspa
- Dermatitis
- Heridas
- Abscesos
- Granos
- Acné
- Cutículas secas
- Alivia el dolor de oídos
- Callos
- Ampollas
- Artritis
- Bronquitis
- Gripe
- Sistema inmune débil
- Fiebre
- Candidiasis vaginal
- Pie de atleta y pies sudorosos
- Hemorroides
- Verrugas
- Halitosis
- Herpes genital
- Tos
- Picaduras de insectos
- Piojos y liendres
- Quemaduras
- Efectos secundarios y contraindicaciones
- Donde comprar aceite de árbol de té
Características
Es natural de Australia donde crece en terrenos húmedos y pantanosos, principalmente en la costa Norte de Nueva Gales del Sur.
Este arbusto llega alcanzar hasta los 5 metros de altura. Las hojas de la Melaleuca alternifolia son estrechas y aromáticas, sus flores crecen en espigas y son de color blanco, estas puede medir hasta los 5 centímetros de largo. El fruto de esta planta es pequeño y leñoso en forma de copa.
El aceite esencial de árbol de té (Melaleuca alternifoliae aetheroleum) se obtiene de las hojas y ramas frescas, mediante destilación, se obtiene un líquido incoloro o levemente amarillo con esencia fuerte y muy particular. Los principales componentes químicos de este aceite son una mezcla de alcoholes mono y sesquiterpénicos.
Aceite de árbol de té: Propiedades
Por sus increíbles propiedades antimicóticas y antibacteriales se ha utilizado durante muchísimos años por los indígenas australianos. A día de hoy es frecuente su aparición en tratamientos y productos de cosmética, en aroma terapia, y en medicina general por sus múltiples propiedades que favorecen la piel y la salud. También es habitual su aplicación en animales o incluso en la limpieza.
Las principales propiedades del árbol de té
- Antiinflamatorio.
- Antiséptico elimina bacterias, virus y hongos.
- Bactericida.
- Balsámico.
- Cicatrizante.
- Desodorante.
- Elimina el acné.
- Expectorante.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Fungicida.
- Regenerador celular.
Para qué sirve
Acabamos de ver cuales son las propiedades, ahora detallaremos para qué sirve el aceite de árbol de té y como usarlo, para ello dividimos en tres partes el listado: Animales, limpieza y uso medicinal.
Uso en animales
El aceite es seguro para la mayoría de animales, pero hay que tener en cuenta que no está indicado para los gatos ya que es tóxico para ellos. La diferencia que existe con respecto a los humanos es que a los animales hay que aplicarles una dosis menor y lo más importante diluirlo en agua.
Eliminar garrapatas con árbol de té puro diluido en agua. Aplica una gota en la garrapata y espera alrededor de 15 minutos hasta que se desprenda, si pasado este tiempo no llegó a soltarse, tendrás que retirarla con la mano y con mucho cuidado, una vez retirada se limpia bien la zona sin dejar restos. Hasta que se cure el animal tendrás que aplicarlo diluido en agua hasta 3 veces al día.
Eliminar las pulgas con champú árbol de té bañando al animal. Una vez este bien enjabonado se debe esperar 5 minutos antes de aclarar, de esta manera damos tiempo para que el champú actúe y acabe con las pulgas. Otra forma de acabar con las pulgas es elaborando con aceite esencial y agua un spray repelente para aplicar sobre el animal. Hay que recordar que este aceite no es apto para los gatos, por lo que si tiene este animal como mascota evite que entren en contacto.
Si su mascota tiene sarna añada en un bote con pulverizador agua y unas gotas de aceite, luego aplíquelo en el animal y cepille a contrapelo. Si fuera necesario rape el pelo del animal y con un buen masaje aplique la mezcla en la zona afectada, tendrá que repetir esto dos veces al día.
Uso en limpieza
Gracias a sus propiedades hacen que sea un perfecto complemento en la limpieza del hogar y en la limpieza en general. Podrás eliminar el moho, desinfectar y limpiar superficies, lavar la ropa y limpiar el suelo con aceite árbol de té. Para preparar nuestro propio producto necesitaremos el aceite puro y botellas con spray.
Para eliminar el moho se necesita una botella con spray, en ella hay que añadir 140 gotas de árbol de té por cada litro de agua. Una vez hecha la mezcla hay que rociar las zonas donde esté el moho, hay que dejar que actúe durante unas horas para luego limpiar donde se pulverizó.
Para desinfectar se mezcla en una botella con pulverizador 100 gotas por cada litro de agua. Cuando termine de desinfectar hay que secar bien la superficie con un trapo seco. Si sobra de la mezcla puede guardarla hasta que la use nuevamente, pero para sea eficiente la próxima vez que la utilice, deberá agitar bien la botella.
Añade 50 gotas por cada litro de agua para lavar a mano, esto también servirá para desinfectar y eliminar el moho. También podrás lavar en la lavadora para ello incorpora 50 gotas junto al detergente líquido.
Para limpiar y desinfectar el suelo añade al cubo de fregar el agua y 40 gotas de aceite.
Limpia superficies preparando esta mezcla. Para esta elaboración se debe mezclar en una botella con pulverizador 1 litro de agua, 150 mililitros de vinagre blanco y 12 gotas del aceite y se mezcla todo bien. No se debe utilizar en encimeras de granito ya que el vinagre lo podría dañar.
Usos medicinales
Ahora detallaremos como aplicar de forma correcta la esencia de árbol de té para uso medicinal.
Pelos enquistados
Para disminuir la hinchazón producida por los pelos enquistados se debe diluir unas gotas de este aceite con un poco de agua, y aplicarlo en la zona donde están los poros obstruidos.
Cabello
El champú de árbol de té lo pueden usar aquellas personas que tenga el pelo grasiento, también es muy beneficiosos para quienes tenga el pelo seco, incluso en caso de escozor alivia los síntomas.
Crecimiento del pelo
Este aceite ayuda a que el pelo crezca fuerte y sano, por lo que se aconseja echar unas gotas en las yemas de los dedos y dar un masaje en la zona para que la raíz lo absorba.
Caspa
Lavarse la cabeza de forma frecuente con un champú de aceite de árbol de té ayuda a combatir la caspa.
Dermatitis
En caso de sarpullidos, eccema, urticaria, reacciones alérgicas puede aplicar de forma directa el aceite puro en el lugar, en caso de piel sensible diluir unas gotas en agua. Si lo prefiere también tienen la opción de adquirir una crema que contenga el aceite esencial.
Heridas
Antes de aplicar el aceite puro en la herida, se debe lavar la zona, secar bien y repetir este proceso varias veces al día para evitar que se infecten y a su vez ayudar al proceso de cicatrización.
Abscesos
Los abscesos son bastante dolorosos para aliviar estas molestias se cubre el área afectada con una compresa con aceite, para que sea efectivo se debe repetir al día hasta 3 veces.
Granos
Empapar un algodón o bastoncillo y aplicar directamente en el grano, repetir dos veces al día.
Acné
Si tiene problemas con el acné, lavarse la cara con jabón de árbol de té a diario le ayudará a que desaparezcan.
Cutículas secas
Hay que hacer una mezcla y para ello es necesario 10 gotas de aceite de lavanda y 10 gotas de aceite de árbol del té. Una vez esté la mezcla preparada se debe aplicar en las uñas.
Alivia el dolor de oídos
No hay nada más incomodo que un dolor de oídos, por lo que si es tu caso mezcla una gota de tea tree oil con una cuchara pequeña de aceite de oliva. Quédate en posición vertical al menos 30 minutos y cuando pase este tiempo inclina la cabeza para quitar el líquido.
Callos
Empape un algodón con unas gotas, con un par basta, luego aplique de forma directa sobre el callo y cubra el área con una gasa. Dejar que haga efecto durante unas horas, y luego limpiar la zona, repetir este proceso al menos una vez al día.
Ampollas
Reduce el dolor y la hinchazón aplicando este aceite en la zona afectada.
Artritis
Darse baños y masajes ayudará a aliviar los dolores producidos por la artritis gracias a su efecto analgésico. Si percibe hinchazón prepare compresas con unas pocas gotas para luego ponerla en la zona afectada reducirá la inflamación.
Bronquitis
Hacer vahos calmará la tos y a su vez ayudará a expulsar la mucosidad existente, además de frenar la infección.
Gripe
Si está con gripe hacer enjuagues bucales y vahos aliviará la molesta tos y también el dolor de garganta.
Sistema inmune débil
Para reforzar el sistema inmune se recomienda darse baños con el aceite esencial máximo dos veces por semana, además de darse masajes en todo el cuerpo. Para los masajes es mejor una crema que contenga Melaleuca alternifolia.
Fiebre
Desde siempre si hay síntomas de fiebre se recomienda ducharse para disminuir esos grados de más provocados por la fiebre. Pues en esta ocasión en lo mismo, pero en la bañera hay que añadir unas gotas de aceite, este le ayudará a sudar y a su vez controlará la temperatura del cuerpo.
Candidiasis vaginal
Hacer baños de asiento para disminuir la irritación de la candidiasis vaginal.
Pie de atleta y pies sudorosos
Combate la infección con el aceite puro aplicando 3 veces por día, deja que haga efecto unos minutos, luego lava y seca bien la zona. Si lo prefieres puedes darte baños de pies añadiendo unas gotas del aceite esencial en el agua, estos baños son favorables también para los pies sudorosos ya que ayudan a eliminar el olor y a desinfectar.
Hemorroides
No hay nada peor que un dolor de hemorroides, por lo que recomendamos para calmar el dolor y la irritación preparar baños de asiento con agua tibia.
Verrugas
Aunque los resultados no son visibles desde el primer día, aplicar árbol de té puro 3 veces al día hará que las verrugas desaparezcan.
Halitosis
Se puede combatir el mal aliento haciendo enjuagues bucales tanto por la mañana como por la noche y después de cada cepillado de dientes.
Herpes genital
En caso de tener herpes genital los baños de asiento aliviarán la irritación.
Tos
Cuando existe tos para aliviar los síntomas lo habitual es usar Vaporub, pues bien, el Tea Tree Oil es una buena alternativa. Darse masajes en el pecho y hacer vahos calmará la tos.
Picaduras de insectos
Para evitar que nos piquen los insectos se puede preparar en un bote con spray un repelente. Unas gotas diluidas en agua y aplicarlo sobre la ropa o la piel que queda descubierta. Si existe picadura de insectos puede aliviar el picor aplicando el aceite esencial puro sobre la picadura, notará como calmará el dolor.
Piojos y liendres
Árbol de te para eliminar los piojos. Los champús y las lociones elaboradas con esta planta combaten los piojos y liendres, además de prevenir.
Quemaduras
Aplicar el aceite puro sobre la zona afectada un máximo de 3 veces al día, ayuda a evitar que se infecte, a que salgan ampollas, además de acelerar el proceso de curación y aliviar el dolor.
Efectos secundarios y contraindicaciones
Hasta la fecha no se conocen efectos secundarios y contraindicaciones, aunque deberán tener especial cuidado las personas con piel sensible y los bebés, también hay que tener precaución si se va a usar en animales. Para una aplicación más segura se recomienda diluir el contenido en agua o incluso mezclar unas gotas en otros aceites esenciales.
A pesar de que tiene efectos secundarios, si se ha descrito su toxicidad por ingestión en niños pequeños, también es cierto que los animales de compañía no pueden ingerir este aceite ya que resulta tóxico para ellos, pero si se puede aplicar unas gotas de aceite árbol de té diluidas en agua para eliminar a las garrapatas y las pulgas que tenga el animal.
En caso de ingerir aceite del árbol los síntomas más frecuentes son ataxia, náuseas, desorientación, mareos, alergia generales o cutáneas.
No ha de consumirse, y esto incluye a personas adultas, bebés y a los animales. Su uso correcto sería usarse sobre la piel o el cuero cabelludo, siempre en pequeñas dosis y durante periodos de tiempo limitados.
Donde comprar aceite de árbol de té
Puede adquirir este producto tanto en farmacia como en cualquier herbolario. También lo puede hacer a través de Internet en sitios como thebodyshop o amazon. Sea cual sea la opción que elija para comprar aceite de árbol de té antes de pagar asegúrese de la calidad del producto. Lo mejor es que sea 100% puro y natural.
Precio
El precio del aceite de árbol de té puede variar dependiendo de donde se compre. Para hacernos una idea, una botella de 25 mililitros cuesta alrededor de 10 euros como mínimo y como máximo se puede pagar hasta 30 euros por cada bote.