Trending saludAloe verabatidoscabelloRecetasbajar de pesojugosestrésmascotasexoLIMONlicuado

Lista de alimentos que estriñen y que debes evitar

Son muchas las personas que padecen de estreñimiento, esto principalmente se debe a la alimentación, normalmente es por falta de fibra en las comidas. Aunque es cierto que también puede estar asociado a enfermedades, por ejemplo, es un síntoma común en pacientes con tiroides y diabetes, entre otros que detallaremos a continuación.

Qué es el estreñimiento

El estreñimiento es una alteración del intestino que se produce por una retención de agua en el intestino grueso, esto hace que las heces se endurezcan y sea más difícil su expulsión.

Causas del estreñimiento

Las principales causas del estreñimiento son:

  • Por el estrés del día a día.
  • El cansancio.
  • Una mala hidratación.
  • La falta de alimentos ricos en fibras en la dieta. Para evitarlo añade cereales, frutas, granos y vegetales.
  • La falta de horas de sueño.
  • Padecer síndrome de colon irritable.
  • Tanto hombres como mujeres padecen estreñimiento. Pero en el caso de la mujer es más frecuente durante el embarazo y en la lactancia del bebé.
  • Hipotiroidismo.
  • Falta de ejercicio diario.
  • Padecer síndrome del intestino irritable
  • Diabetes.
  • Sufrir de hemorroides o fisuras.
  • Por estar bajo tratamiento médico, con medicamentos como analgésicos, antidepresivos, hierro oral, etc).
  • Parkinson
  • Las personas adultas o ancianos son más propensas a sufrir estreñimiento, esto se debe alteraciones en el tránsito intestinal.

Alimentos que estriñen

Cómo evitarlo

Para prevenir el estreñimiento lo mejor es hacer una dieta rica en fibra. La fibra es una sustancia fundamental para que una dieta sea equilibrada y sana. 

Si tú, un familiar o un conocido sufre estreñimiento es probable que estés o estén buscando una solución. Lo primero que se debe saber es qué alimentos estriñen y cuáles no, para así, dependiendo del caso, poder evitarlos o añadirlos en cada comida.

A continuación, te enseñamos la tabla de alimentos que estriñen que hemos preparado para que puedas tenerlo en cuenta y así evitarlos en caso de tener problemas con tu tránsito intestinal.

Cuáles son los alimentos que estriñen

Estos son los alimentos que te estriñen y que por lo tanto se deben de evitar, o consumir con más precaución.

Alimentos y bebidas que estriñen

Las bebidas, alimentos y frutas que estriñen.

que alimentos estriñen y cuales no

 

Peras

No se aconseja consumir esta fruta si existen problemas en el tránsito intestinal o en caso de estreñimiento. Las peras tienen propiedades astringentes, por lo que su uso es más aconsejable si sufre diarrea y no en el caso contrario.

Leche

La leche provoca gases e incluso en algunas personas malestar estomacal, esto se debe a su alto contenido en grasas y en lactosa, por lo que no se recomienda su consumo si padece de estreñimiento.

Queso

Con el queso ocurre exactamente lo mismo que en caso anterior, el de la leche, el queso es un alimento que contiene lactosa y muchísima grasa. Su exceso de grasas saturadas hace que sea pesado para el sistema digestivo, además esta sustancia se pega en las paredes del intestino provocando de esta manera el estreñimiento.

Si el queso es un alimento que está presente en su dieta diaria, este podría ser el culpable de los problemas de estreñimiento.

Comida basura

La comida basura por su alto contenido en grasa ralentiza el trabajo del intestino y como consecuencia dificulta la expulsión de las heces.

Plátano

Los plátanos están compuestos por una sustancia que absorben el agua y los electrolitos, llamada tanino, la falta de esto hace que dificulte la estimulación del colon y en general el tránsito intestinal, produciendo así estreñimiento.

Carne roja

La carne roja es un alimento con mucha grasa y casi no tiene fibra, esto dificulta la digestión.

Manzana

La manzana, pero en este caso sin piel, ya que la piel de la manzana si tiene un alto contenido en fibra y por lo tanto es buena para el estreñimiento, pero, la manzana sin piel es una fruta que hay que evitar si eres tendente o sufres estreñimiento. El motivo es que contiene pectinas y también taninos, ambas sustancias sirven para tratar la diarrea porque ayudan a regular el tránsito intestinal.

Zanahoria

La zanahoria es una verdura que contiene taninos, sustancia que absorbe el agua del organismo, esto como hemos comentado ya, provoca estreñimiento, pero hay que tener en cuenta que, otra de las propiedades medicinales de la zanahoria es su alto contenido en fibra, se equilibra y, por lo tanto, las zanahorias son muy beneficiosas para nuestra salud ya que combate tanto estreñimiento como la diarrea, porque actúa como un laxante natural y a su vez ayuda a regular el tránsito intestinal.

Cafeína

Si suele consumir bebidas con cafeína como café, debes saber que esta sustancia provoca deshidratación y esto a su vez causa estreñimiento.

Arroz

El arroz por sus propiedades astringentes produce estreñimiento, en cambio, se recomienda en caso de diarrea. El arroz hervido es un remedio casero eficaz contra la diarrea y muy común, porque ayuda a combatirla.

Hay que tener en cuenta que el arroz produce estreñimiento si se consume en cantidades exageradas, si se come con moderación no debe de ser perjudicial para el organismo.

Bollería y alimentos grasos

Estos productos, los bizcochos, las galletas entre otros suelen tener una cantidad elevada de grasas y por otro lado la bollería y otros alimentos grasos no suelen tener mucha fibra, al contrario, muy poca, especialmente los que se preparan con muchísima cantidad de aceite, si se consumen de forma excesiva hacen que los intestinos acumulen más grasa y esto provoca estreñimiento.

Fritos

Los alimentos fritos comúnmente conocidos como fritanga, no aportan nada más que grasa a nuestro organismo, al igual que bollería y otros alimentos grasos se elaboran con grandes cantidades de aceite, un exceso de aceite y de grasas frenan la digestión provocando en ocasiones estreñimiento.

Congelados

Los alimentos congelados son perjudiciales para el intestino porque son altos en sodio y en grasas y a su vez contiene muy poca fibra.

Chocolate

El chocolate deshidrata y por lo tanto favorece estreñimiento, pero no es solo esto, también es poco recomendable por su alto contenido en grasa.

Esta lista de alimentos que estriñen es la que debes de quitar de tu alimentación diaria si quieres que los problemas de estreñimiento desaparezcan. Cuando mejores podrás volver a incluirlo, pero siempre en pequeñas cantidades, para evitar recaer en un futuro. No hay que eliminarlos porque sean astringentes, simplemente hay que consumirlos con moderación, muchos de los alimentos aquí mencionados cuentan con otras propiedades que son beneficiosas para nuestro organismo y por lo tanto de vital importancia para la salud.

Remedios caseros para el estreñimiento

Muchos de los mencionados son alimentos que estriñen mucho y rápidamente, para dar solución al problema puedes aplicar alguno de los siguientes remedios caseros para tratar de forma natural el estreñimiento.

Té verde

El té verde tiene propiedades beneficiosas para la salud, entre ellas es un excelente antioxidante, pero también se le atribuyen otras como su efecto laxante que ayuda a combatir el estreñimiento.

Papaya

La papaya contiene enzimas y fibra estas sustancias ayudan en la digestión, sobre todo, si se come en ayunas.

Miel de abeja y vinagre de manzana

La mezcla de miel de abeja y vinagre de manzana actúa como laxante.

Mezcla en un vaso una cucharada de miel y una cucharada de vinagre de sidra de manzana. Se recomienda beber como máximo tres veces al día, hasta que el problema mejore.

Este remedio casero para el estreñimiento no debe consumirse de forma diaria, y mucho menos que se convierta en algo habitual, la miel es alta en calorías, por lo que es mejor utilizarlo como laxante ocasional. Puede probar con estos remedios caseros para tratar de forma natural el estreñimiento, y comprobar cuál es el que mejor le sienta, además puede combinarlo con otros alimentos ricos en fibra como el kiwi, o incluso si gusta, yogures que tengan fibra u otros alimentos que no estriñen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *