Qué es la maca
También conocida como ayak chichira, ayak willku, maca-maca, maca peruana o maino, es una planta herbácea anual o bienal que pertenece al género Lepidium de la especie Lepidium Meyenii. Proviene de los departamentos de Junín y Pasco en la Cordillera de los Andes del Perú donde se cultiva por sus propiedades nutritivas y porque la raíz de maca aumenta la fertilidad y mejora la libido. Además en el pasado los habitantes andinos también la utilizaban para mejorar tanto sus capacidades mentales como físicas.
Clasificación botánica
- Reino: Plantae
- Subreino: Tracheobionta
- División: Magnoliophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Subclase: Dilleniidae
- Orden: Brassicales
- Familia: Brassicaceae o Crucíferas
- Género: Lepidium
- Especie: Lepidium meyenii
Composición
- Aceite esencial.
- Aminoácidos esenciales.
- Antocianinas.
- Aunque es baja en grasas, contiene ácidos grasos oleicos, linoleico, linolénico, palmítico y esteárico.
- Fitoesteroles, brassicasterol, ergostadienol, campesterol, beta sitosterol, estigmasterol, stigmasterol y estigmastadieno.
- Flavonoides.
- Glucosa y almidón. El contenido de carbohidratos que contiene es similar al de una papa.
- Glucosinalatos.
- Fibra del tipo celulosa y lignina.
- Macamidas (Alcaloides), macaridina, macaenos y macaridina.
- Minerales que aporta cobre, zinc, hierro, yodo, magnesio, selenio y boro.
- Piridina compuesto aromático heterocíclico.
- Proteínas.
- Taninos y saponinas.
- Vitaminas B1, B2, B3, B6, C, E.
Tipos
Hay 3 tipos de macas diferentes clasificadas por colores y aunque todas pertenecen a la misma especie, investigaciones científicas han demostrado que cada color tiene distintas propiedades.
- Blanco o amarillo, polvo de Maca Amarilla.
- Rosa claro o color púrpura oscuro polvo de Maca Roja.
- Gris claro o gris oscuro polvo de Maca Negra.
A continuación detallaremos las principales características de cada una de ellas.
Maca Roja
Se recomienda el uso de la maca roja para la fertilidad y la libido de las mujeres. Por otro lado para mejorar la densidad ósea y también para aumentar los niveles de antioxidantes y nutrientes. Y aunque la maca negra sea la mejor para el hombre, también pueden hacer uso de la maca roja si desea mejorar la salud de la próstata.
Propiedades de la Maca Roja
- Antioxidante.
- Antitumoral.
- Reduce el tamaño de la próstata ventral.
- Mejora la resistencia y la densidad ósea.
Maca Negra
Esta variedad se considera como la “Maca de los hombres” ya que es la que mejor funciona en la fertilidad masculina y en la libido del hombre. Y aunque sea mejor para él, la mujer también la puede consumir sin ningún problema.
El uso de la maca negra es para aquellas personas que quieran mejorar la memoria y la concentración, también para quienes pretendan mejorar su fuerza y densidad ósea, así como la resistencia y la fuerza en general. Por otro lado es buena para aquellos hombres que quieran mejorar su fertilidad, y también para mejorar la libido tanto la de las mujeres como la de los hombres.
Propiedades de la Maca Negra
- Aumenta la libido.
- Aumenta la movilidad del esperma y el volumen.
- Protege la estructura ósea.
- Mejora la concentración y la memoria.
- Mejora la capacidad de aprendizaje y concentración.
Maca Amarilla
Es la más rica en nutrientes compuesta por ácidos grasos, aminoácidos, carbohidratos, minerales, glucosinolatos y vitaminas esenciales.
El uso de la maca amarilla es para aquellas personas que quieran mejorar la fertilidad y libido, la resistencia y la vitalidad.
Propiedades de la Maca Amarilla
- Mejora la fertilidad.
- Aumenta la libido.
- Resistencia.
- Vitalidad.
Propiedades de la maca andina
Las múltiples propiedades de la maca peruana hacen que cada día más personas hagan un uso frecuente de ella. Se conoce y se utiliza porque tiene propiedades beneficiosas para el sistema nervioso, afrodisíacas, medicinales, estimulantes y además aumenta la fertilidad, entre otras propiedades que contiene esta planta, a continuación se detallaran.
Para qué sirve la maca peruana y cuáles son sus beneficios
La maca se utiliza como alimento por ser muy saludable, y además puede hacer uso de ella quien lo desee sin importar la edad ni el sexo. Gracias a sus propiedades los beneficios de la maca son innumerables y favorecen la salud cada día.
- Es antioxidante.
- Afrodisíaca.
- Es un estimulante natural.
- Aumenta la memoria y favorece al aprendizaje revitalizando las funciones cerebrales.
- Es nutritiva.
- Reduce los efectos del estrés y de la fatiga producidas por el día a día.
- Aumenta la libido, tanto en hombres como en mujeres.
- Refuerza los huesos y la musculatura.
- Aumenta la resistencia y la fuerza.
- Estimula la formación y maduración de glóbulos rojos.
- Es antioxidante.
- Reconstituyente.
- Estimula el sistema inmunológico gracias a los alcaloides.
- Regula el colesterol.
- Mejora el hipotiroidismo.
- Incrementa la actividad del páncreas, por lo que es favorable en la diabetes.
- Previene el envejecimiento, gracias a qué sus propiedades rejuvenecen la piel y el cabello.
- Antidepresivo.
- Previene de resfriados o el contagio de cualquier enfermedad que cause una baja en el sistema inmune.
- Reduce la osteoporosis.
- Vigorizante.
En la mujer
- Regula la formación de hormonas
- Incrementa la fertilidad.
- Reduce los síntomas pre menstruales y el dolor menstrual.
- Reduce los síntomas de la menopausia.
- Previene la osteoporosis y las anemias.
- Mejora la libido e incrementa la sensación de placer durante las relaciones íntimas.
En el hombre
- La maca puede ayudar a mejorar la libido en los hombres.
- Ayuda a mejorar la formación y el movimiento de esperma.
- También ayuda a mejorar y aumentar el volumen de semen.
Estudios han demostrado que también puede ayudar a reducir el aumento de la próstata. Actúa sobre los receptores de andrógenos en la próstata, evitando la conexión de las hormonas que incitan la progresión de la próstata.
Contraindicaciones y efectos secundarios
A continuación las posibles contraindicaciones y efectos secundarios de la maca.
- Provoca insomnio
- Estados de euforia
- No es aconsejable para mujeres embarazadas.
- No se recomienda tomarla por la noche.
- Tiroides
- Diarrea
- Dolores de cabeza
- Acidez
- Dolor de barriga
- Aumento del ritmo cardíaco
- Niveles hormonales alterados
- Brotes de acné
- Alergia
Recomendamos que la maca sea orgánica. Si es la primera vez que hace uso de ella, lo ideal para tolerar este complemento sería no combinarla con otros suplementos, además de hacer una pequeña prueba de tolerancia, que consiste en empezar poco a poco con la dosis inicial, con media cuchara para empezar está bien y aumentar media cuchara más en próximas tomas. La dosis recomendada de maca de forma general es de 300 a 550 mg, de 2 o 3 veces por día y se aconseja descansos de 1 semana cada 3 semanas, no la consuma durante periodos demasiado largos.
En cualquier caso para evitar las contraindicaciones y los efectos secundarios antes de su consumo se aconseja consultar con su médico ante cualquier duda, sobre todo si padece tiroides, alergia a esta especie o similar, enfermedad cardíaca o si está embarazada o cree estarlo.
Cómo tomar maca andina
Como ya comentamos la dosis que se recomienda es de 300 a 550 mg, de 2 o 3 veces por día, con descansos de 1 semana cada 3 semanas, y nunca la consuma durante periodos largos.
A día de hoy en el mercado se puede encontrar maca tanto en polvo, como en capsulas y también el extracto de la planta.
En cápsulas
La dosis que se recomienda para tomar la maca en cápsulas es entre 3 y 4 cápsulas al día, una en cada desayuno, almuerzo y merienda. Hay que recordar que no se aconseja tomarla antes de ir a dormir, pero puede hacerlo durante la cena siempre que no tenga previsto acostarse de inmediato.
El tiempo que tarda en hacer efecto y por lo tanto el tiempo que hay que esperar para ver los resultados varía según la persona, lo habitual es que se vean sus beneficios entre 1 semana y 3 meses después de consumirla por primera vez y de forma habitual.
En polvo
Para tomar maca en polvo la dosis que se recomienda consumir es de 1 a 3 cucharadas de polvo de maca al día, al menos 5 días a la semana.
Con la maca en polvo se puede elaborar deliciosos platos caseros, postres y distintos tipos de bebidas.
Comprar maca
Si es la primera vez, lo normal es preguntarse dónde comprar maca y donde conseguirla al mejor precio.
Pues bien se puede comprar en cualquier herbolario o incluso en algunos supermercados está a disposición del cliente, también puede adquirir el producto en tiendas online.
Como comentamos en apartados anteriores se puede comprar tanto en polvo de la raíz de maca, en cápsulas y el extracto.
Recomendamos maca orgánica o ecológica para que sea lo más natural posible y con el fin de que conserve todas sus propiedades, y si puede ser que esté certificada por algunas de las marcas de maca peruana que están en el mercado.